4to Congreso Anual de Actualización en Ginecología, Obstetricia y Medicina de la Reproducción.

Avalado por el Consejo Mexicano de Certificación en Ginecología y Obstetricia A. C.

GINECOLOGÍA

Coordinador:
Dr. Rogelio Castillo Luna
19 de marzo
08:30 - 09:00 hrs
Nodulo Mamario: abordaje , imagenología y limite del ginecologo.

Dr. Carlos Humberto Salinas Víquez. Ginecólogo oncólogo.

Hospital Ángeles Puebla
19 de marzo
09:00 - 09.30 hrs
Tratamiento del síndrome vasomotor del la menopausia. Tratamiento hormonal.

Dr. Miguel Angel Ramírez y Ramírez Climaterio y Menopausia.

Hospital Ángeles Puebla
19 de marzo
09:30 - 10:00 hrs
Osteopenia, Osteoporosis y Sarcopenia, como las diagnosticamos y como las manejamos.

Dr. Arturo Arellano Eguiluz. Biólogo de la Reproducción.

Instituto Nacional de Perinatología.
19 de marzo
10:00 - 11:00 hrs
Inauguración
19 de marzo
11:00 - 11:30 hrs
Métodos anticonceptivos y cáncer: preocupación actual.

Dr. Victor Vargas Aguilar. Ginecologo Oncologo

Servicios de Salud del Estado de Puebla.
19 de marzo
11:30 - 12:00 hrs
POP-Q :Paso a paso en el diagnóstico de prolapso de órganos pélvicos

Rosa Virginia Merodio Anguiano.

Uroginecóloga. Instituto nacional de ciencias médicas y nutrición.
19 de marzo
12:00 - 12:30 hrs
Manejo de incontinencia urinaria de esfuerzo

Dr. Rogelio Castillo Luna. Uroginecólogo.

Hospital Ángeles Puebla
19 de marzo
12:30 - 13:00hrs
Síndrome Urogenital de la Menopausia y sus múltiples formas de tratamiento.

Dr. Oskar Nuevo Adalla.

Uroginecólogo
19 de marzo
13:00 - 13:30 hrs
Efectividad de Anticonceptivos en SOP, Hemorragia uterina disfuncional y dolor pélvico crónico.

Dr. José Luis Elizarraras Cendejas.

Biólogo de la Reproducción. Clínica para el estudio de la reproducción humana.
19 de marzo
13:30 - 14:00 hrs
Utilidad del laser en cirugía ginecológica. miomatosis , endometriosis adenomiosis.

Dr. Víctor Manuel Topete Camarena.

Ginecólogo. Alta Especialidad en Cirugía Ginecológica.

BIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN

Coordinadores:
Dr Guillermo Castellanos Barroso.
Dra. Guillermina Dupre Aramburu.
20 de marzo
08:30 - 09.00 hrs
Evaluación de la Pareja Infertil.

Dr. Eleazar Rivera Coyotzi.

Ginecólogo. Biólogo de la Reproducción. GyneFIV.
20 de marzo
09:00 - 09.30 hrs
Disruptores endocrinos como afectan en la vida ginecológica.

Dr. Daniel Pascal Ponton.

Bióloga de la Reproducción. Hospital Ángeles Lomas.
20 de marzo
09:30 - 10:00 hrs
Interpretación de la espermatobioscopia. Causas comunes de su alteración y como mejorarlas.

Dr. Pedro A. Rodríguez Suarez.

Urólogo Andrólogo. PROCREA CDMX centro de reproducción.
20 de marzo
10:00 - 10:30 hrs
Algoritmo actual en el manejo del dolor en la endometriosis: opciones quirúrgicas y no quirúrgicas.

Dr. Carlos Serrano Flores.

Ginecólogo. Alta especialidad en Cirugía Endoscópica. Hospital Gea González. Alta especialidad en infertilidad y reproducción asistida.
20 de marzo
10:30 - 11:00 hrs
Receso
20 de marzo
11:00 - 11:30 hrs
Estimulación ovárica e inducción de ovulación en consultorio.

Dr Guillermo Castellanos Barroso.

Ginecólogo. Biólogo de la Reproducción Humana. Alta Especialidad Endoscopia ginecológica. Maestría en ciencias.
20 de marzo
11:30 - 12:00 hrs
ABC del seguimiento folicular y correlación hormonal.

Dra. Gabriela García Jiménez.

Ginecóloga. Infertilidad y Reproducción Asistida.
20 de marzo
12:00 - 12:30 hrs
La importancia del uso de la progesterona en tratamientos de fertilidad.

Dr. Rubén Tlapanco Vargas.

Ginecólogo. Biólogo de la Reproducción
20 de marzo
12:30 - 13:00hrs
Utilidad del ultrasonido endovaginal y pélvico en la patología intrauterina/extrauterina y su correlación quirúrgica

Dr. Alfredo Arroyo. Ginecólogo.

Biólogo de la Reproducción. Laparoscopia Instituto Vida.
20 de marzo
13:00 - 13:30 hrs
Inseminación intrauterina. Indicaciones, protocolos y resultados.

Dra. Guillermina Dupre Aramburu.

Ginecóloga. Biología de la Reproducción.
20 de marzo
13:30 - 14:00 hrs
Síndrome de ovario poliquístico actualidades en su manejo.

Dr. Jorge García Vargas.

Ginecólogo. Biólogo de la Reproducción. Maestría en Ciencias.

MEDICINA MATERNO FETAL

Coordinador:
Dr. Alejandro Gaspar Vera.
21 de marzo
08:30 - 09.00 hrs
Protocolo de seguimiento de cérvix corto en embarazo único y gemelar.

Dra. Karina Arroyo Álvarez.

Médico Fetal Hospital Luis Castelazo Ayala “Gineco 4” IMSS
21 de marzo
09:00 - 09.30 hrs
Espectro de acretismo placentario. Tamizaje oportuno.

Dr. José Antonio Calvo

Medico Fetal Instituto Nacional de Perinatología.
21 de marzo
09:30 - 10:00 hrs
Diabetes gestacional: fisiopatología del daño placentario y fetal para el entendimiento de la enfermedad.

Dra. Sandra Acevedo Gallegos.

Medico Fetal Instituto Nacional de Perinatología
21 de marzo
10:00 - 10:30 hrs
Predicción de preeclampsia en población latina.

Dr. Salvador Espino Sosa.

Medico Fetal / Instituto Nacional de Perinatología
21 de marzo
10:30 - 11:00 hrs
Receso
21 de marzo
11:00 - 11:30 hrs
Técnicas compresivas en hemorragia obstétrica: Efectividad y Grado de evidencia.

Dr. Valentín Tovar Galván.

Ginecología y Obstetricia CMN “La Raza” IMSS
21 de marzo
11:30 - 12:00 hrs
Indicación actual del DNA fetal en el diagnóstico prenatal.

Dra. Luisa Fernanda Mariscal Mendizábal.

Genetista Centro Médico ABC
21 de marzo
12:00 - 12:30 hrs
Neuro sonografía básica para el obstetra.

Dr. Miguel Ángel Martínez Rodríguez.

Medico Fetal. Neurosonografia. Medicina Fetal México
21 de marzo
12:30 - 13:00hrs
Cuando sospechar una cardiopatía congénita. Puntos clave en una evaluación cardiaca básica.

Dra. Alejandra Márquez.

Medico Fetal. Unidad de Cardiología Fetal CUIDAR.
21 de marzo
13:00 - 13:30 hrs
Realidad de la cirugía fetal en México.

Dr. Raigam Jafet Martinez Portilla.

Medicina y Cirugia Fetal. Instituto Nacional de Perinatología
21 de marzo
13:30 - 14:00 hrs
Ultrasonido de II nivel en 3er trimestre: ¿Por qué Sí es necesario realizarlo a todas?.

Dra. Jana Lopez Felix.

Medicina Materno Fetal / Coordinadora Medicina Fetal Reina Madre

Taller Reparación de Desgarros / Teórico práctico

Día/Hora: Miercoles 19 de marzo - 16:00 a 19:30hrs.
Sede: Aulas del Hospital Angeles Puebla
Coordinador: Dr. Rogelio Castillo Luna.

Taller Histeroscopia de Consultorio / Teórico práctico

Día/Hora: Viernes 21 de marzo - 16:00 a 19:30hrs.
Sede: Aulas del Hospital Angeles Puebla
Dr. Ulises Armando Menocal Tavernier.
Dr. Jaime Alfredo Calderon Tapia.
Dr. Guillermo Castellanos Barroso.
Dr. Victor Manuel Topete Camarena.
Dr. Jorge García Vargas.